¿Cómo reducir la huella de carbono?: ECP lanza nueva presentación educativa y lo explica de forma sencilla.
- kerstinreichmann9
- 21 jul
- 2 Min. de lectura
La pregunta que se plantean jóvenes y estudiantes encuentra respuesta en este nuevo lanzamiento educativo de Educated Choices Program.
ATLANTA, 17 de julio, 2025 — El programa de educación alimentaria Educated Choices Program (ECP) ha actualizado su catálogo, añadiendo un nuevo recurso educativo gratuito a su Biblioteca Digital: “La huella de carbono de nuestros alimentos”.
Elaborado en colaboración con el “Environmental working group”, esta presentación responde -en términos sencillos y fáciles de comprender- algunas preguntas muy comúnes en los jóvenes, tales como: ¿Qué es la huella de carbono? ¿Cómo funciona el efecto invernadero? ¿En qué consiste el cambio climático?.
En esta ocasión, ECP ha apostado por una presentación en video más breve de lo habitual: un video de tan solo 19 minutos, cargado con datos científicos, evidencia actualizada y fuentes bibliográficas confiables. Diseñado para su uso en contextos académicos, este paquete educativo incluye guías, pautas, apuntes, cuestionarios y actividades complementarias.
“Hemos escuchado las inquietudes de los jóvenes y de los docentes, y sabemos que es importante educar sobre temas que son relevantes para cada generación y para el planeta. Hemos recopilado los datos científicos más recientes, y los presentamos en este nuevo video educativo para inspirar a los jóvenes a tomar decisiones informadas”, afirma Lorena Mucke, directora ejecutiva y fundadora de ECP.
"Si bien es común oír sobre la huella de carbono del transporte o de las grandes industrias, poco se habla sobre el rol que juegan nuestras elecciones alimentarias en el planeta. Este video explica la relación entre alimentos y medio ambiente, de forma amigable y sencilla", cierra Lorena. Diseñado para su difusión gratuita, este recurso educativo se encuentra disponible sin costo en la Biblioteca Digital de ECP, en el sitio EducacionAlimentaria.org. Si bien su formato lo hace idóneo para uso en clases, puede utilizarse tambien en reuniones de trabajo, centros comunitarios, u otro tipo de actividades de intereses afines.
"La huella de carbono de nuestros alimentos" ya ha sido utilizada por docentes de más de 36 países, y su adaptación al español es la más reciente de una lista de 5 presentaciones educativas completamente adaptadas a este idioma, que incluyen: “Alimentacion saludable” (42 min), “Medio ambiente y agricultura moderna” (53 min), “Arcoíris de los micronutrientes” (13 min) y “Alimento para el pensamiento: la ética en nuestras comidas” (60 min).

Acerca de Educated Choices Program
Educated Choices Program es una organización internacional sin fines de lucro 501(c)(3) que brinda educación basada en la ciencia sobre el impacto de las decisiones alimentarias, empoderando a consumidores y líderes actuales y futuros para contribuir a un sistema alimentario más saludable y sostenible. Sus servicios son completamente gratuitos y están disponibles para escuelas, universidades y organizaciones comunitarias a través de EducacionAlimentaria.org
📩 Contacto de prensa: Beth Champion | beth.champion@ecprogram.org
🌐 Más información: www.ecprogram.org/es
Comments